¿Recuerdan Las Siete Ocasiones (1925) de Buster Keaton? Pues como ven ya existía un precedente directo, un cortometraje de Edwin S. Porter sobre un francés que pone un anuncio en un diario para encontrar esposa y al final se ve avasallado por tantas pretendientas que acaba huyendo.
La persecución de hecho tira por gags muy similares a los de Keaton con sus respectivas caídas y la gracia de ver a varias respetables señoras corriendo por el campo. Obviamente no entraremos en comparaciones porque no sería justo, el film de Keaton es 20 años posterior y a su lado el de Porter se nota que todavía tiene un estilo primitivo (la persecución acaba haciéndose algo repetitiva), así que simplemente lo dejaremos aquí como curiosidad.
Atentos a la moraleja del desenlace: al final la verdadera esposa es la que no teme mojarse de verdad por el protagonista.
Hay otro divertido corto muy parecido de André Deed: «Troppo bello!» de 1909. En él Cretinetti se viste con sus mejores galas para asistir a una boda, y desde que sale de casa todas las mujeres se enamoran de él y empiezan a perseguirle. Aunque la cosa acabará peor que en el corto de Porter ;-D
Se puede ver aquí:
Saludos
Qué gran aportación, no conocía esta versión. ¡Muchas gracias!
Pero el origen de todos está en la película Personal (1904), de Wallace McCutcheon, de la que la que Porter hace inmediatamente su remake. Y luego está la versión de Chomón, L’Hereu de can Pruna. Se puede ver la primera idea aquí
http://www.criticalcommons.org/Members/kfortmueller/clips/personal-1904/view
Hola José Manuel,
No conocía esta versión previa, muchas gracias, resulta más interesante aún ir siguiendo como se va reaprovechando el gag a lo largo de los años.
¡Un saludo!
Gracias a ti por este blog, y el de tu hermano gemelo el Dr. Mabuse. Soy un aficionado al cine, y al cine mudo en particular (incluso fue el asunto de una tesis que finalmente quedó en agua de borrajas) y me tienes todo el verano leyéndote. Ha sido un gran descubrimiento. Las crónicas de Pordedone son maravillosas, sin desmerecer todo lo demás.
¡Cómo me alegra saberlo! La razón de ser de este blog es precisamente llegar a otros apasionados al cine mudo como tú. Y por cierto, en mes y medio tengo previsto volver a la carga con la edición de Pordenone de este año. Un saludo.