Especial décimo aniversario: las 100 películas mudas favoritas del Dr. Caligari

Continuando con la celebración del décimo aniversario que ya iniciamos la semana pasada, el Doctor Caligari ha decidido ofrecer a sus lectores otro post de índole más personal. Si hace tiempo para conmemorar su quinto aniversario este Doctor listó sus 50 películas mudas favoritas, tenía sentido pues para que para el décimo aniversario compartiera sus 100 películas mudas favoritas.

Dicho listado no es una mera ampliación del que creó hace 50 años, sino una actualización. Eso quiere decir que los 50 primeros filmes de la lista no son necesariamente los mismos ni en exactamente el mismo orden, ya que esta lista se ha elaborado de cero sin tomar la otra como referencia (lo cual no quita que no haya habido grandes cambios significativos entre ambas). A partir de esto, solo dos puntualizaciones:

  • Ésta es una lista de películas favoritas a nivel personal. No pretende ser un listado que represente las obras más importantes o representativas de la era muda, ni que abarque los principales cineastas, movimientos o tendencias de la época.
  • En este caso, a diferencia del anterior listado, no he puesto límite al número de películas que podía haber de un mismo director. Solo una condición: he incluido únicamente largometrajes (es decir, a partir de unos 40 minutos), ya que si incluía cortos se me complicaba demasiado la cosa. Eso ha implicado dejar fuera el cine de los primeros años, espero que sepan disculparme por ello.

Y sin más dilación aquí va la lista, espero que la disfruten y la encuentren entretenida.

Leer más »

Nuevas Mujeres (Xin nü xing, 1935) de Cai Chusheng

Resulta sorprendente ver una obra como Nuevas Mujeres (1935) y constatar cómo hoy día sigue impactando por la dureza de su mensaje. En lo que se trata de uno de los alegatos feministas más contundentes que haya visto en un film clásico, esta película china narra las diferentes desgracias que asolan a nuestra protagonista, Wei Ming, una mujer moderna que no solo es profesora de música sino que publica artículos en la prensa y ha escrito un libro que está a punto de editarse. Acosada por el Dr. Wang, un miembro de la escuela al que ella rechaza de pleno, éste provoca que la despidan para que así se vea obligada a aceptar sus proposiciones por la escasez de medios. En paralelo, viene a vivir con ella a Shanghai su hermana (que acaba de quedarse viuda) trayendo consigo a la hija que Wei Ming tuvo en un antiguo matrimonio que acabó mal. La niña no obstante está enferma y pronto necesitarán dinero para hospitalizarla.

Inspirada en el suicidio de la actriz china Ai Xia, que había protagonizado obras como A Woman of Today (1933) y escrito un libro como la protagonista de este film, si de algo no se le puede acusar a Nuevas Mujeres es de ser poco clara en sus intenciones. La película expone de forma abierta y sistemática todos los problemas por los que debe pasar una joven atractiva como Wei Ming, que simplemente aspira a ser una mujer independiente. La sociedad le ofrece dos posibilidades de las cuales una le ha fallado por completo (el matrimonio) y la otra le resulta repulsiva (la prostitución). Pero a lo largo del film el resto de personajes le insistirán continuamente para que se deje tentar por la opción del sexo como medio de sustento: el Dr. Wang, que intenta engañarla prometiéndole matrimonio cuando ya está casado; el reportero del diario que publica sus artículos, o su vecina, que le insiste sobre que una mujer tan atractiva no debería tener problemas de dinero.

Leer más »