Figuras de Cera (Figures de Cire, 1914) de Maurice Tourneur

Ya he reivindicado alguna vez por aquí la figura de Maurice Tourneur, padre del más célebre Jacques Tourneur, que si bien no ha alcanzado entre los cinéfilos la fama de su hijo fue un así una figura crucial en el cine de los años 10 y principios de los 20. Normalmente los films que se reivindican de Tourneur son los de su etapa americana, pero hoy les proponemos rescatar un cortometraje de sus inicios en Francia que resulta bastante apropiado en esta fecha por su temática de terror.

Todo parte de una apuesta entre Jacques y Louis, dos amigos burgueses. El segundo asegura que no conoce el miedo y reta al primero a que es capaz de pasar una noche entera en el lugar más siniestro del mundo. A la hora de buscar el emplazamiento más terrorífico imaginable se acaban decantando por un museo de figuras de cera, y no es una mala elección, realmente esos sitios son espeluznantes. Lo que sucede es que si bien al principio Louis se toma todo a broma, a medida que avanza la noche acaba enloqueciendo.

Este sencillo cuento de terror fue escrito en colaboración con André de Lorde, uno de los principales guionistas del Teatro del Grand Guignol, donde se hacían representaciones de escenas macabras y sangrientas. En este caso queda claro que a Tourneur no le interesaba tanto explotar el aspecto más morboso de la historia (pese a caer en la tentación de presentar al gerente del museo con una calavera sobreexponiéndose sobre su rostro, como queriendo indicar una faceta fantasmal del personaje que sencillamente no existe), y simplemente exhibe su maestría en la puesta en escena a partir de un entorno muy jugoso. La iluminación hace que sea aún más difícil distinguir las figuras de cera de humanos reales – y de hecho algunas parecen ser actores estáticos, fomentando aún más la confusión – y le da al corto un tono enrarecido, quizá no terrorífico pero sí muy inquietante.

La película estuvo perdida durante décadas hasta que se redescubrió el 2007. Esta copia tiene al final unos minutos de celuloide dañado pero, tal y como muy sagazmente comentan en este post sobre el film, ese defecto coincide por pura casualidad con el clímax más terrorífico del film y juega un papel casi expresivo, como si el negativo se deteriora al mismo tiempo que el protagonista entra en la locura.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Figuras de Cera (Figures de Cire, 1914) de Maurice Tourneur

  1. Una maravilla. Ciertamente, ¡el efecto del celuloide desgastado queda tremendo en ese momento de clímax! Me ha gustado que tenga ese final, ya que parecía que iba a ser simplemente de la manera más liviana, pero no. ¡Muchas gracias por estos descubrimientos, Dr. Caligari!

    • Gracias por el comentario, por suerte internet está lleno de joyas así a nuestra disposición que podemos ir rescatando en rincones como éste.

Responder a cebes Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.