El Heredero de Can Pruna (L’Hereu de Can Pruna, 1904) de Segundo de Chomón

Muchos de ustedes sin duda asociarán al formidable Segundo de Chomón con sus fantasías llenas de trucajes, pero el documento que este Doctor ha decidido rescatar hoy demuestra cómo en sus inicios el cineasta aragonés también se decantaba por otro tipo de films más sencillos.

El argumento se basa en una situación que seguro les resultará familiar: un rico heredero pone un anuncio en que dice buscar una mujer con que casarse, pero al final acaban respondiendo a éste tantas candidatas que el sufrido protagonista decide huir perseguido por ellas. Efectivamente, viene a ser una variación del corto de Edwin S. Porter How a French Nobleman Got a Wife through the New York Herald Personal Columns (1904) que además Buster Keaton volvió a retomar bastantes años después en Las Siete Ocasiones (1925). Pero tal y como les dijimos en aquel post, no tiene sentido utilizar la palabra plagio o copia en las películas de esta época, ya que por entonces no se aplicaba al cine el concepto de derechos de autor, de forma que si un cortometraje tenía éxito, otros cineastas rodaban sus propias variaciones. Como el consumo de películas era más anárquico, el público no se quedaba con los títulos o cineastas (muchas veces ni se sabía quién las había dirigido… ni le importaba a nadie) y por tanto es absurdo pretender averiguar quién era el autor original.

Volviendo al film de Segundo de Chomón, se trata de la típica comedia de persecución de la que yo destacaría ese estilo tan despreocupado que le otorga cierto encanto (por ejemplo, fíjense cómo las mujeres miran a cámara riendo en más de una ocasión, una muestra de que debieron divertirse bastante durante el rodaje), si bien a día de hoy a nivel de ritmo nos pueda parecer que se atasca en algunas ocasiones como en el plano de la escalada del muro.

La película se rodó en Barcelona, más concretamente en el barrio de Horta situado en las afueras de la ciudad, que le permitía al cineasta de disponer de fincas y grandes extensiones abiertas en las que hacer el indio con su equipo de rodaje sin interferencias de mirones.

No es una de sus mejores obras pero sin duda se trata de un documento muy interesante.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El Heredero de Can Pruna (L’Hereu de Can Pruna, 1904) de Segundo de Chomón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.