L’Homme aux Gants Blancs (1908) de Albert Capellani

 avlcsnap-2016-05-03-00h18m22s547

Hoy proponemos, una vez más, reivindicar a otro pionero algo olvidado por la historia tradicional del cine: Monsieur Albert Capellani. Puede que su nombre no les resulte familiar, pero fue en las primeras décadas del medio uno de los realizadores más destacados en Francia, hasta el punto de encargarse de realizar prestigiosas adaptaciones literarias como Los Miserables (1912) o Germinal (1913).

L’Homme aux Gants Blancs (1908) es un cortometraje menos ambicioso pero no por ello exento de interés. Narra la historia de un elegante ladrón de guante blanco que logra seducir a una dama distinguida y llegar hasta su casa. Allá le roba un collar y marcha sin que ésta sospeche nada. Más tarde, entra un ladrón de poca monta y la asesina accidentalmente, pero prepara la escena del crimen para que las sospechas recaigan sobre el ladrón de guante blanco.

avlcsnap-2016-05-03-00h19m20s309

La historia está obviamente plagada de ironía, al mostrarnos cómo el ladrón torpe y descuidado acaba conduciendo a la perdición al delincuente refinado. Dicha ironía queda aún más patente en la escena final, en que el ladronzuelo ayuda a los guardas a subir al preso al coche, un gesto que es una réplica de cuando horas antes abrió la puerta de otro coche al ladrón de los guantes blancos y a la dama de alta sociedad. Ese mismo gesto tiene dos significados distintos: en la primera ocasión le situaba por debajo del ladrón de mayor estatus, pero en la segunda es puro recochineo.

No solo la película está filmada con buen pulso (pese a basarse en planos generales la composición está tan bien tratada que no se hace aburrida) sino que tiene algunos detalles técnicos muy interesantes. Destaca con luz propia un ejemplo de pantalla partida especialmente virtuoso para la época: una conversación telefónica en que la pantalla se parte, no en dos, sino en ¡tres! situando en mitad del plano una imagen de una bulliciosa calle. Toda una pirueta para la época. Pero aunque sea el momento más vistoso del film, no debemos dejar que nos haga olvidar el buen hacer del resto del metraje.

avlcsnap-2016-05-03-00h17m51s825

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.