Los hermanos Skladanowsky o la primera proyección cinematográfica de la historia

Cuando se intenta establecer cuál fue la primera proyección cinematográfica de la historia, la respuesta más frecuente es citar la de los hermanos Lumière el 28 de diciembre de 1895, una de esas fechas míticas que tanto gusta mencionar. Pero lo cierto es que no es algo tan sencillo de determinar: a finales del siglo XIX había diversos pioneros de diferentes nacionalidades experimentando con la posibilidad de capturar imágenes en movimiento, y si bien los Lumière fueron los que aportaron la solución más exitosa, no fueron los primeros.

Un caso paradigmático es el de los hermanos Max y Emil Skladanowsky, inventores del bioscopio, que al igual que el cinematógrafo de los Lumière conseguía grabar y proyectar imágenes en movimiento. El 1 de noviembre de 1895 realizarían en el teatro Wintergarten de Berlín la que se considera la primera exhibición pública y de pago de la historia del cine. Las ocho películas que se mostraron eran de pocos segundos de duración y mostraban básicamente números de circo y vodevil como acrobacias, bailes, boxeo o, mucho me temo, un tipo peleando con un canguro. Cada uno de estos filmes se mostraba varias veces de forma repetida:

También se mostraban panorámicas de la ciudad de Berlín, haciendo que el espectáculo durara un total de quince minutos. Al final se mostraba a los hermanos apareciendo de los dos lados de la pantalla y saludando al público y, cuando la proyección terminaba, era frecuente que los dos hermanos aparecieran entonces en el escenario de igual forma que se había visto en la película y haciendo el mismo saludo.

Las proyecciones fueron todo un éxito que motivaron a los Skladanowsky meses después a viajar a Francia a exhibir su invento… pero, ay, para entonces los Lumière ya habían exhibido su cinematógrafo, que técnicamente era mucho mejor, y los Skladanowsky no tuvieron la oportunidad de mostrar su invento en Francia. En años posteriores probarían suerte en otros países del norte de Europa, pero su producción cinematográfica fue más bien escasa y pronto cayeron en el olvido.

Max Skladanowsky, molesto por el poco reconocimiento que recibió por su pionero invento, llegaría más adelante a falsificar las fechas de sus hitos con el bioscopio situando en 1892 como el año en que filmó su primera película, para así ponerse por delante no solo de los Lumière sino de Edison (la fecha más probable se dice que es 1894). Lo cierto es que los Skladanowsky no tuvieron un nuevo auge de popularidad hasta la llegada del nazismo, que los recibió como grandes inventores alemanes que habían legado al mundo el invento del cine. Obviamente ésta era una versión interesada que el nazismo usaba con fines nacionalistas y los propios Skladanowsky  para intentar rascar un poco más de ese éxito que les fue un tanto huidizo. Su historia es una de las muchas que existen de ese periodo tan apasionante que es los orígenes del cine.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Los hermanos Skladanowsky o la primera proyección cinematográfica de la historia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.