Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1912) de Lucius Henderson

El famoso relato de Robert Louis Stevenson publicado en 1886 ciertamente se prestaba tarde o temprano a una versión cinematográfica. Aunque la más famosa de la era muda es la protagonizada por John Barrymore, ya existen otras anteriores como la que rescatamos hoy de 1912.

De entrada, al igual que sucedió con otras adaptaciones de la época como la del primer Frankenstein (1910), el punto de partida no es tanto el relato original como la obra teatral que se hizo del mismo, en este caso adaptada por Thomas Russel Sullivan en 1887, y que gozó de una enorme fama. Eso implicaba por ejemplo que se enfatizaba más el contraste entre Jekyll y Mr. Hyde, haciendo de éste prácticamente una encarnación del mal, y que se desvela desde el principio la transformación de Jekyll y Hyde (algo que de todos modos no tiene sentido dejar como sorpresa final, puesto que el público ya estaba familiarizado con la historia).

Pasando a la película en sí, el film se inicia de forma un tanto extraña, con el plano de la página de un libro en que se nos explica que las drogas pueden separar la personalidad de la gente en una faceta buena y otra malvada. De modo que todo lo que sucede aquí se justifica con la pobre excusa de las drogas, aunque por otro lado también justifica la posterior «adicción» de Jekyll para convertirse en Hyde. Al ser una obra de un rollo, no se profundiza mucho en la acción y los personajes, y el resultado acaba siendo demasiado pobre, como si se hiciera un repaso muy superficial a lo que sucede en el libro.

A cambio, esta versión merece la pena verse no solo como curiosidad histórica sino por la notable interpretación del protagonista James Cruze, que luego haría una remarcable carrera como director. Como curiosidad, años después el actor Harry Benham hizo saber que en algunas escenas fue él quien interpretó a Hyde, pero la caracterización hace casi imposible distinguir a uno de otro.

Una curiosidad a tener en cuenta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.