Pioneros de la animación: Quirino Cristiani

552px-quirino_cristiani

La historia del cine está repleta de pequeñas sorpresas, hombres desconocidos que hicieron una contribución nada desdeñable al medio pero que no han logrado trascender. El argentino Quirino Cristiani es uno de ellos, ni más ni menos que el autor del primer largometraje de animación de la historia y de la primera película animada sonora, dos motivos más que suficientes para que su nombre tuviera más reconocimiento

Nacido en 1896, Cristiani era un dibujante de caricaturas para medios de prensa. Su primer contacto con el cine fue con un cortometraje animado, La intervención a la provincia de Buenos Aires (1916), una sátira política destinada a aparecer al final de un noticiario, que gozó de bastante éxito. A causa de ello su productor, Federico Valle, le animó a realizar el que sería el primer largometraje animado de la historia del cine: El Apóstol (1917), de una hora de duración.

El_ap_stol-688588633-large

Era otra sátira política protagonizada por el presidente Hipólito Yrigoyen que se convirtió en una gran superproducción: tardó en realizarse un año y la envergadura del proyecto le hizo necesitar de la ayuda de otros colaboradores, como el dibujante Diógenes Taborda para diseñar los personajes y el arquitecto Andrés Ducaud para realizar las maquetas que representaban los edificios. Para su elaborada producción se utilizaron 58.000 dibujos. El esfuerzo valió la pena, ya que el film fue un enorme éxito comercial. Por desgracia, al igual que la mayoría de obras de Cristiani, hoy día se encuentra perdido.

Cristiani se lanzó entonces a realizar su segundo largometraje, Sin Dejar Rastro (1918), que a cambio fue un fracaso comercial. Su polémico argumento trataba un episodio de la I Guerra Mundial en que un submarino alemán hundió un barco argentino haciendo creer que los culpables habían sido los aliados, para así provocar que Argentina se uniera al conflicto bélico. El propio gobierno confiscó la película al tratar un tema demasiado delicado, ya que quería mantenerse en la neutralidad.

Los siguientes años estuvo inmerso en varios proyectos cinematográficos menos ambiciosos para subsistir hasta que en 1928 la reelección del presidente Hipólito Irigoyen le movió a volver a probar suerte con otro largometraje de animación que se llamaría Peludópolis (1931). Dicho film acabó siendo el primer largometraje de animación con sonido de la historia, siendo por tanto la segunda vez en que Cristiani se avanzaba al resto del mundo. Su producción tardó dos años y se vio afectada por el golpe de estado militar de 1930, que le obligó a modificar el argumento a media producción para hacer que las figuras militares aparecieran favorecidas o, de lo contrario, se exponía a perder todo el trabajo que había hecho hasta entonces si no le permitían estrenar el film. No obstante, el público no recibió el proyecto con entusiasmo y el dibujante quedó prácticamente en la bancarrota.

peludopolis-1

Desde entonces Cristiani decidió abandonar los grandes proyectos en el cine y continuó su carrera sobre seguro, es decir, limitándose a cortometrajes o producciones de publicidad y dedicando su estudio cinematográfico al doblaje de filmes extranjeros. Cuando Walt Disney viajó a Argentina en 1941 para promocionar su film Fantasía (1940) se quedó impresionado por el trabajo del argentino y le ofreció empleo en sus estudios de Estados Unidos, lo cual nos da una idea de su importancia. No obstante Cristiani, que prefería la libertad individual al prestigio de trabajar para Disney, rechazó la oferta.

Desafortunadamente hoy día no queda casi nada de su obra, que desapareció en su casi totalidad por culpa de unos incendios que acabaron con la mayor parte de su legado. A día de hoy solo sobreviven algunos pocos cortometrajes como éste perteneciente a su etapa sonora: El Mono Relojero (1938). Eso ha contribuido aún más a dejar a Cristiani en un injusto olvido, uno de esos muchos pioneros maltratados por los azares del paso del tiempo.

quirino-cristiani-2

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Pioneros de la animación: Quirino Cristiani

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.