¿Y usted, dónde estaba en 1916?: cineastas que participaron en Intolerancia (1916)

In this 1913 publicity image released by TCM, G.W

Mientras preparaba el año pasado el post dedicado a El Nacimiento de una Nación (1915) este Doctor se sorprendió una vez más de cuántos futuros directores y actores de renombre empezaron trabajando con D.W. Griffith. En el caso de dicho filme los dos ejemplos más claros eran John Ford y Raoul Walsh, pero habría muchos más casos a mencionar.

Si ese fenómeno ya era patente en su primer gran largometraje épico, en Intolerancia (1916) directamente ya es algo exagerado. A uno le tienta incluso lanzar alguna afirmación sobredimensionada como que todos los futuros grandes nombres del Hollywood de la década siguiente empezaron de alguna forma directa o indirecta con Griffith. Y si bien eso no es cierto, es innegable que pocas veces un solo cineasta ha conseguido influir de forma tan poderosa en tantos otros futuros creadores.

El propósito de este post es pues recopilar algunos de los grandes nombres que se vieron involucrados en Intolerancia, ya sea como actores en papeles pequeños o como asistentes de dirección. Lo interesante de la lista es comprobar cómo diferentes personas que siguieron carreras tan distintas entre sí coincidieron en iniciarse en el mundo del cine gracias a Griffith y, por tanto, sea cual sea el camino que tomaron, de alguna forma se vieron influenciados por él. Puesto que la lista sería larguísima, he descartado a aquellos que ya eran estrellas consagradas (por tanto, nada de Mae Marsh o Lillian Gish) y me he decantado más bien por futuras estrellas o directores de renombre que en este film todavía no se habían dado a conocer. No están todos los nombres posibles para no alargar aún más la lista, así que si echan en falta alguno de importancia, no duden en contactar con Herr Caligari.

Actores y actrices

Si algo hacía falta desesperadamente en Intolerancia eran extras. Muchos extras. Cientos de extras. ¡Miles! Y aunque Griffith los consiguió sirviéndose de todos los hombres desempleados que hubiera por Hollywood, parece que casi cualquier actor que pasara por allá fue reclutado para un papel pequeño o simplemente para rellenar. De hecho, como veremos, algunos de los ayudantes de dirección hicieron también de extras. Listamos a continuación algunos de los que aparecieron como actores o actrices en el film antes de hacerse famosos.

avlcsnap-2016-04-21-09h35m51s396Constance Talmadge

Seguramente el mayor descubrimiento de Intolerancia fuera el de la actriz Constance Talmadge, por entonces una desconocida a la que sin embargo Griffith le dio no uno sino ¡dos! papeles: el de la princesa en el segmento francés y el protagonista en el de Babilonia, donde ofrece una de las interpretaciones más carismáticas de toda la película. No es de extrañar que a raíz de ello se convirtiera en una actriz muy solicitada con una exitosa carrera en la era muda.

fairbankssrdouglas03Douglas Fairbanks

El salto de Fairbanks de Broadway al cine se produjo cuando el estudio de Griffith se lo trajo junto a otras estrellas teatrales para dar más prestigio a sus películas. El problema es que Griffith y Fairbanks nunca se entendieron: al director le desconcertaba ese actor tan optimista y atlético, y no sabía cómo utilizarlo en sus películas, así que pronto intentó deshacerse de él. Fue una suerte para todos, porque así Fairbanks tendría libertad para hacer sus maravillosas películas que le convertirían en una de las mayores celebridades del mundo.

Pero antes de que eso sucediera, Fairbanks participó como extra en el segmento babilónico de Intolerancia. Desafortunadamente no he sido capaz de identificarlo.

avlcsnap-2016-04-21-09h37m42s479
Max Davidson

Uno de los muchos cómicos que inundó las pantallas en la era muda y que se especializaba sobre todo en personajes judíos. En los años 20 llegó a protagonizar una serie de películas bajo el estudio de Hal Roach. En Intolerancia tiene el papel del vecino compasivo de la protagonista de la historia moderna.

avlcsnap-2016-04-21-09h32m20s698
Eugene Pallette

Futuro secundario de oro, sobre todo en comedias clásicas, que en aquellos años se estaba abriendo paso en Hollywood. Se le puede ver en la trama francesa de este film sin el característico sobrepeso que lo caracterizaría unos años después, pero aun así su rostro es inconfundible.

originalDonald Crisp

Uno de los actores por excelencia de las primeras décadas del Hollywood clásico que empezó en el cine de la mano de Griffith. Éste le dio el jugoso papel del General Grant en El Nacimiento de una Nación y también aparecería en un pequeño papel en el film que nos ocupa hoy. Aunque no me consta que aquí ejerciera de asistente de dirección, sí que desempeñó ese cargo en otras obras de Griffith y luego puso en práctica sus conocimientos en algunas de las películas que dirigió en paralelo a su carrera interpretativa.

avlcsnap-2016-04-21-09h37m07s659
Lloyd Ingraham

Uno de esos trabajadores incansables que tanto gustaban a los estudios de Hollywood: casi 100 películas dirigidas por él y unas 300 apariciones como actor. Esta segunda faceta es la más recordada de él, y aquí la podemos ver puesta en práctica interpretando al juez en el segmento moderno, aunque también hizo de ayudante de realización.

859_1011772354  Wallace Reid

Uno de los grandes galanes de la era muda, cuya temprana y trágica muerte fue un escándalo muy sonado. Aparece como extra en Intolerancia pero no me ha sido posible identificarlo.

avlcsnap-2016-04-21-09h28m30s871
Bessie Love

Esta actriz, que alcanzaría un enorme éxito en la era muda, se inició en el mundo del cine de la mano de Griffith, quien le dio aquí un pequeño papel en el segmento dedicado a Jesucristo encarnando a la novia en las bodas de Caná. Su carrera en el cine se extendería hasta los años 80, convirtiéndola en una de las personas que más tiempo se mantuvo en activo de las que participaron en este film.

borzageFrank Borzage

Aunque Borzage es ante todo un director conocido por su especial sensibilidad, patente en obras como El Séptimo Cielo (1927), en sus inicios era un actor. Su participación en la película se reduce a un trabajo como extra, pero desafortunadamente he sido incapaz de hallar información de qué papel interpretaba y el señor Borzage hace 54 años que no responde a mis cartas, de modo que él tampoco puede aclararnos ese punto.

Ayudantes de dirección

Un proyecto de la envergadura de Intolerancia necesitaba de toda una legión de ayudantes de dirección, especialmente para el segmento de Babilonia. Aunque algunos de ellos ya habían trabajado antes como directores, sin duda les sirvió como valiosa experiencia observar de cerca a Griffith dirigiendo una película tan rica y compleja como ésta. Veamos algunos de ellos:

stroheim
Erich von Stroheim

La carrera del que sería uno de los directores fundamentales y más especiales del cine mudo americano se inició de forma más bien modesta, con pequeños papeles como actor, hasta que consiguió sumarse al equipo de Intolerancia como ayudante de dirección por mediación de su mentor, el director de Broadway John Emerson. Pocos años después debutaría en la realización con excelentes resultados, y no cabe duda de que gran parte de su aprendizaje vino de su experiencia con Griffith.

Por otro lado, aunque se sabe que aparece en algún papel pequeño del segmento de Jesucristo, no se le puede reconocer. Él afirma que aparece en la escena de la crucifixión y que es uno de los que gritaba «¡Prendedle!», pero conociendo su perverso sentido del humor no estoy muy seguro de si lo diría en broma. No obstante, como se han perdido numerosas escenas de esta trama y de hecho la crucifixión tuvo que volver a filmarse, es muy probable que el plano en que aparecía Stroheim no esté en la copia que conocemos.

 avlcsnap-2016-04-21-09h27m12s453
Tod Browning

No creo que Tod Browning necesite presentación, pero por si acaso aquí hablamos con más detalle sobre él. Su carrera en el cine empezó como actor en algunas películas producidas por Griffith; no obstante, pronto empezaría a sentir interés por el trabajo de realización y colaboraría como ayudante de dirección en la historia moderna de Intolerancia.

Una casualidad macabra: en la película Browning también interpreta al conductor que cede su coche a la protagonista para que pueda salvar a su marido. Poco después de filmar esa escena, Browning sufrió un terrible accidente automovilístico en que pereció el actor Elmer Booth (también de la factoría Griffith). Browning y el otro pasajero, el actor George Siegmann (que veremos más adelante), quedaron gravemente heridos pero sobrevivieron.

allan dwanAllan Dwan

El señor Dwan es uno de los grandes nombres del cine americano, con una extensísima carrera que abarca desde mediados de los años 10 a finales de los 50. Su entrada en Intolerancia fue más por su formación como ingeniero que por sus dotes como cineasta: para el segmento en Babilonia Griffith necesitaba encontrar una forma de poder filmar los gigantescos decorados para que entraran en el encuadre y, al mismo tiempo, poder acercarse a ellos para impresionar al espectador – de hecho, ya hablamos de ese maravilloso plano en el anterior post.

Dwan fue llamado para diseñar una solución e inventó una torre con un ascensor que se moviera por raíles, de forma que el cámara pudiera empezar filmando a las alturas e ir descendiendo mientras la estructura se iba acercando al decorado. El resultado fue irreprochable y le valió a Dwan la entrada en la producción como uno de los ayudantes de realización.

victor fleming
Victor Fleming

Relacionado con este último, el futuro director Victor Fleming era en aquellos años el cámara de Allan Dwan y estaba formándose en este nuevo medio. Cuando Dwan se unió al equipo de Intolerancia, se trajo consigo a su protegido, que entró a formar parte de los equipos de ayudantes de realización y estuvo tomando nota de cómo trabajaba Griffith. Tres años después iniciaría su debut de la mano de Douglas Fairbanks, que como hemos visto también andaba metido por aquí.

ws_van_dyke
W.S. Van Dyke

Cuando se hizo un nombre como director se le solía conocer con el apodo de «one take Woody», por su inusitada rapidez para filmar películas haciendo a menudo solo una toma de cada plano necesario. En los años 30 salían a la luz no menos de dos films suyos al año, consiguiendo en 1936 el récord de estrenar ¡seis! obras. Eso implica obviamente que no era un gran director ni especialmente personal, pero sí eficiente y muy versátil, que es lo que buscaban los estudios. Hoy día se le recuerda quizá por la comedia de intriga La Cena de los Acusados (1934).

En todo caso, la carrera de Van Dyke se inició en 1915 como ayudante de Griffith, participando en este caso en el segmento dedicado a Jesucristo. Dos años después empezaría su andadura como director.

jack-conway-1-sizedJack Conway

En la época de Intolerancia, Jack Conway era ya uno de los muchos directores americanos pioneros con varias obras tras sus espaldas. Griffith, muy necesitado de manos para la historia de Babilonia, contó con él como uno de los muchos ayudantes de dirección.

Años después, su película más prestigiosa sería la adaptación de Historia de Dos Ciudades (1937) producida por David O. Selznick, en la que tuvo que dirigir a más de 17.000 extras. Seguramente su trabajo en Intolerancia le sirvió como valioso entrenamiento para tal cometido.

ç
Sidney Franklin

Franklin era uno de los muchos cineastas de la época especializados en obras de prestigio que hoy han caído en el olvido. Su obra más visible a día de hoy es la adaptación de La Buena Tierra (1937), tras la cual se dedicó más bien a la producción. Sus inicios se remontan a mediados de los años 10, cuando él y su hermano Chester realizaron un corto amateur que llegó a ojos de Griffith y despertó su interés. Les contrataría para su compañía y, en medio del caos de Intolerancia, le dio a Sidney uno de los muchos puestos de ayudante de dirección para el segmento de Babilonia.

avlcsnap-2016-04-02-21h19m13s118
Elmer Clifton

Por aquel entonces Elmer Clifton era un actor que consiguió un pequeño papel en la secuencia de Babilonia, pero también estuvo ayudando a Griffith en la realización, y según parece debió gustarle la experiencia, porque pronto abandonó por completo su carrera como intérprete para hacerse director. Más adelante siguió como ayudante de Griffith en otras producciones como la célebre Las Dos Tormentas (1920), donde según parece fue crucial en el rodaje de la célebre escena de la tormenta de nieve.

No obstante, su carrera no es muy recordada hoy día, ya que era el clásico cineasta especializado en seriales y películas rápidas y baratas de serie B.

s_17484_1389456828_008989monte_blueMonte Blue

Éste es un ejemplo curioso. Aunque Monte Blue se haría una carrera como actor en la era muda gracias a la ayuda de Griffith, en Intolerancia ejerció el papel de uno de los ayudantes de dirección en la historia de Babilonia. Esto nos da una idea del caos que implicaba filmar esta secuencia, necesitando de la ayuda de cualquiera que supiera organizar un poco a las masas de extras aunque no fuera director.

También aparece como actor muy brevemente en el episodio moderno, en las secuencias de la huelga. Años después conseguiría despegar como intérprete de nuevo gracias a Griffith, con un papel más relevante en Las Dos Huérfanas (1921).

MV5BMjI3ODAzNjE4MV5BMl5BanBnXkFtZTgwNDg0MzE1MzE@._V1._CR138,182,724,960_UY317_CR12,0,214,317_AL_
George Siegmann

Otro ejemplo como el de Monte Blue: la carrera de Siegmann en el cine fue sobre todo como actor, y aunque en Intolerancia tuvo un papel pequeño, fue más relevante su puesto como otro de los ayudantes de Griffith. Poco después de participar en este film llegaría a dirigir algunas películas, pero ya en los años 20 se centró exclusivamente en su faceta de intérprete, participando en algunas de las grandes obras de la época como la versión de Los Tres Mosqueteros (1921) de Douglas Fairbanks o El Hombre que Ríe (1928).

Cineastas que no participaron en el rodaje

Para acabar vamos a mencionar un par de casos de cineastas que en algunos sitios se menciona que trabajaron en dicha película pero que, a raíz de mis investigaciones, me inclino a creer que no es cierto, y que sencillamente se les añade en el rodaje de Intolerancia bajo el dogma de que todo el mundo acabó de alguna forma trabajando ahí.

     raoul walsh

El primer caso es el del director Raoul Walsh, del cual se comenta de pasada en algún libro (más concretamente en Raoul Walsh: The True Adventures of Hollywood’s Legendary Director de Marilyn Ann Moss) que trabajó como asistente en este film. Si bien sabemos seguro que colaboró en El Nacimiento de una Nación y que incluso tuvo un destacado papel como actor (¡el asesino de Lincoln!) no he encontrado otra referencia que confirme que estuvo involucrado en Intolerancia. Por tanto de momento me inclino a no darlo del todo como válido (además justo en esa época acababa de tener su primer gran éxito como director en una producción que se desarrolló en la Costa Este).

Como curiosidad, quien sí aparece es su hermano menor George Walsh en uno de sus primeros papeles en el cine, a partir del cual tendría una carrera de cierta relevancia en la era muda. Encarna al novio en la escena de las bodas de Caná (pueden verle en la captura de Bessie Love).

king vidor

El segundo caso es el de otro de los grandes directores del Hollywood clásico: King Vidor. Es posible que se encuentren referencias en alguna parte a su participación en dicho film, pero son falsas, y de hecho podemos refutarlas recurriendo a su propia autobiografía, titulada Un árbol es un árbol. Según el propio Vidor, en aquella época era un recién llegado a Hollywood en busca de una oportunidad, pero no trabajó para Griffith. En cambio sí que consiguió colarse en el rodaje de las monumentales escenas babilónicas y observó con detalle la forma como trabajaba el gran hombre. Vidor al final concluye: «En cuanto a concepción y ejecución Intolerancia no ha sido nunca, en mi opinión, igualada por otro cineasta«.

Aunque uno pueda no estar estrictamente de acuerdo, el hecho de que tantos cineastas de renombre tengan una opinión similar nos demuestra el enorme impacto que supuso la película a toda una generación de directores.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Y usted, dónde estaba en 1916?: cineastas que participaron en Intolerancia (1916)

  1. Con tantísimos extras, la identificación de los artistas involucrados en ‘Intolerancia’ ha de suponer una auténtica odisea. El artículo es interesante y riguroso, una fuente de innumerables descubrimientos, sin duda.
    Espero que el Sr. Borzage le responda a alguna de sus misivas. De no ser así, tendré que preguntárselo a su también coetánea, la Srta. Irene, a ver si en uno de esos viajes que realiza con su máquina del tiempo nos sorprende con alguna confesión inédita…

    Un saludo.
    Silveria

    • La última vez que me carteé con el señor Borzage mencionó algo de unos problemas de salud, quizá tenga algo que ver.

      Gracias por el comentario, celebro que le haya resultado interesante.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.